La decisión de Walter: ¿El Gran cambio?

¿Está la maldad humana arraigada en lo más profundo de nuestros genes?

La decisión de Walter:
¿El Gran cambio?

¿Está la maldad humana arraigada en lo más profundo de nuestros genes?
Y si pudiéramos editar nuestro ADN para hacerla desaparecer...

¿Te atreves con una novela que trata temas polémicos desde un punto de vista original y diferente?

"C.S Rodríguez y su novela han conseguido que, varios días después de terminarla, aún siga dándole vueltas al futuro que plantea en sus páginas."

www.librosyliteratura.es

Sinopsis

Imagina un planeta similar al nuestro, donde los seres humanos conviven en paz, comparten todo el mundo y no recuerdan qué era la violencia, el odio o los instintos agresivos...

Ese planeta estuvo en su pasado al borde de la autodestrucción por la situación extrema de conflicto bélico internacional -algo que por desgracia nos recuerda mucho a nuestra situación internacional-. Pero todo cambió cuando un prestigioso científico propuso a Walter Chen, secretario general de la ONU, modificar genéticamente a la humanidad a gran escala.

En ese pacífico mundo vive Sara, una apasionada estudiante de Historia de las Civilizaciones. El día que presencia un hecho que le recuerda a cómo era la humanidad anterior a «El Gran Cambio», ocurrido ya dos mil años atrás, comenzará para ella una increible aventura que la llevará a descubrir que no todo es como creía.

¿Te animas a vivir esta original, entretenida y sorprendente historia junto a Sara?

Detalles del libro

  • Autor: C. S. Rodríguez
  • Editorial: Autopublicado
  • Páginas: 246
  • Idioma: Español
  • Formato: Tapa blanda o eBook
  • Dimensiones: 12,7 x 20,3 cm

Lo que dicen los lectores

"No son muchas páginas, pero es una historia original y en ella caben giros inesperados que hacen que te sorprendas. Es una novela de ciencia ficción fácil de leer, amena, sencilla pero muy rica en contenidos, en observaciones y en pensamientos"

"Plantea un debate ético y una reflexión profunda sobre el futuro al que está abocado la humanidad si continuamos así. Un debate que, debido a los últimos acontecimientos, está más de actualidad que nunca"

"Varios días después de terminarla, aún sigo dándole vueltas al futuro que plantea en sus páginas"



Reseñas

Por Clara el 09/09/2024

«[...] La novela destaca por su premisa innovadora, planteando un futuro en el que los seres humanos han sido modificados genéticamente para eliminar instintos agresivos, lo que abre la puerta a profundas reflexiones sobre la naturaleza humana y los límites de la intervención científica en el comportamiento. A través de un relato ágil y directo, Rodríguez nos invita a cuestionarnos si el precio de la paz y la estabilidad justifica la manipulación genética masiva. La narrativa logra mantener un equilibrio entre una historia atractiva y una exploración ética, sin caer en la sobreexposición ni en moralismos evidentes. [...]

La prosa de Rodríguez es accesible, lo que permite que el lector se sumerja fácilmente en el universo que ha creado. Sin embargo, bajo esta aparente simplicidad, la novela ofrece una riqueza de capas temáticas que van desde los dilemas éticos hasta cuestiones sobre la identidad y el libre albedrío. Además, el autor hace un uso hábil de elementos de ciencia ficción, como la inteligencia artificial y la física cuántica, que enriquecen el trasfondo de la trama y aportan un carácter futurista al relato. [...]»

Por blogliterario en abril 2022

«[...] Una obra imprescindible para aquellos lectores a quienes os gusten las novelas cortas y entretenidas, originales, y que os hagan reflexionar sobre la condición humana.

A pesar de ser ficción, al leer, bien podréis relacionarlo con conflictos bélicos internacionales de gran actualidad como el de Ucrania, Israel, el terrorismo en el mundo... muestras actuales de la maldad humana.

La lectura es rápida y amena, muy bien estructurada y con capítulos muy cortos, lo pasas bien leyendo, piensas, y lo mejor, encontraréis giros inesperados que os dejarán con la boca abierta y ganas de seguir leyendo sin parar.

Por Daniel en septiembre 2024

«[...] La trama sigue a Sara, una estudiante de Historia de las Civilizaciones, quien, al ser testigo de un evento que remite a la humanidad anterior al «Gran Cambio», se embarca en una aventura reveladora. A través de su travesía, Rodríguez no solo mantiene a los lectores al borde de sus asientos, sino que también invita a una profunda reflexión sobre la ética de alterar la naturaleza humana y las consecuencias de tales acciones. [...]

En conclusión, La decisión de Walter es una obra que combina imaginación y profundidad, haciendo de ella una lectura recomendada para quienes buscan entretenimiento junto a una reflexión sobre la ética y el futuro de nuestra sociedad